Mapeo Cerebral
Mapeo Cerebral
Evaluación Neuropsicológica
Evaluación Neuropsicológica
Evaluación Neuropsicológica


Algunas personas pasan por temporadas en los que se sienten tristes o con un nivel de energía o ánimo mas bajo a lo normal. Si estos cambios en el estado de ánimo comienzan y terminan de forma consistente cuando cambian las estaciones climáticas (Invierno, Otoño, Primavera o Verano). entonces es posible que la persona presente un trastorno afectivo estacional.
En la mayoría de los casos, los síntomas comienzan a fines del otoño o a principios del invierno y desaparecen durante la primavera y el verano.
Signos y los síntomas del trastorno afectivo estacional:
El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que se caracteriza por su patrón estacional recurrente, con síntomas que duran entre 4 y 5 meses al año. Es importante aclarar que no todas las personas experimentarán todos los síntomas.
Los síntomas de depresión pueden incluir:
-
sentirse decaído gran parte del día, casi todos los días;
-
perder interés en las actividades que alguna vez disfrutó;
-
experimentar cambios en el apetito o en el peso;
-
tener problemas para dormir;
-
sentirse lento, agitado o con ansiedad;
-
tener poca energía;
-
sentirse sin esperanza o inútil;
-
tener dificultad para concentrarse.
Agunos síntomas específicos adicionales pueden incluir:
-
dormir demasiado (hipersomnia);
-
comer en exceso, especialmente tener antojos de carbohidratos;
-
aumentar de peso;
-
retraerse socialmente (sentirse como que quiere "hibernar").
Para el trastorno afectivo estacional de patrón de verano, los síntomas específicos adicionales pueden incluir:
-
tener dificultad para dormir (insomnio);
-
tener falta de apetito, lo que origina pérdida de peso;
-
sentirse inquieto y agitado;
-
tener ansiedad;
-
experimentar episodios de conducta violenta.
Si usted o algún ser querido presenta estos síntomas, busque ayuda de inmediato.
¿Cómo se trata el trastorno afectivo estacional?
Hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a muchas personas con trastorno afectivo estacional. Estos se dividen en cinco categorías principales y pueden usarse solos o combinarse:
-
Terapias de Neuromodulación
-
Fototerapia (terapia con luz)
-
Psicoterapia
-
Medicamentos antidepresivos
-
Vitamina D.
Solicite una cita para conocer qué tratamiento o combinación de tratamientos es mejor para usted.